top of page

USO CORRECTO DE CUBREBOCAS PARTE FUNDAMENTAL EN LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA COVID-19

  • Foto del escritor: EXACTO DE MEXICO
    EXACTO DE MEXICO
  • 20 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

ree

El uso correcto del cubrebocas es parte fundamental de las medidas para prevenir el contagio de COVID-19, toda vez que la transmisión del virus es a través de pequeñas gotas de saliva que son expulsadas al hablar, toser o estornudar.

La protección que brinda este elemento reduce significativamente la propagación del nuevo coronavirus, riesgo que aún es latente.

Además, debe complementar con el lavado o sanitización constante de manos y la sana distancia, que comprende dejar un espacio entre personas de metro y medio.

El cubrebocas debe proteger el mentón, la nariz y la boca, al colocarlo o retirarlo las manos deben estar limpias, si es de tela se debe lavar diariamente con detergente, jabón y agua caliente; en el caso de los desechables es necesario cambiarlo todos los días o cuando se ha ensuciado o está húmedo.


ree

Ante el aumento de la movilidad y el aforo en lugares públicos, el llamado es para la población en general, pero se debe enfatizar entre los jóvenes, además de que se exhorta a evitar las reuniones o fiestas, pues se prescinde de este elemento y es ahí donde aumenta el riesgo de propagar el virus.

Se estima que al hablar las gotas de saliva pueden alcanzar una distancia de un metro, pero al toser o estornudar pueden llegar más lejos, además de que no se respeta la sana distancia.


ree

En el caso de las personas que han recibido una dosis o han completado su esquema de vacunación contra COVID-19, también deben continuar con el uso del cubrebocas, pues el biológico permite reducir el riesgo de complicaciones por esta enfermedad, pero no evita el contagio, de ahí que lo fundamental es no bajar la guardia y con ello, ayudar a mitigar la pandemia.

Otro aspecto que la población debe tomar en cuenta es que quienes se contagian del virus SARS-CoV-2, pero son asintomáticos, pueden propagar la enfermedad si no se protegen, por lo que es tiempo de actuar con responsabilidad para cuidar de todos.

Se exhorta a la población a salir lo menos posible a lugares públicos, fundamentalmente aquellos donde se generan aglomeraciones, pues es ahí donde se incrementa el riesgo de contagio.


ree

La corresponsabilidad social es fundamental para ayudar a combatir la pandemia, buscando de primera instancia la prevención, la salud y el bienestar de las y los mexiquenses.

 
 
 

Comentarios


© 2017

bottom of page