top of page

LLEVAN A CABO CONGRESO ESTATAL DE INCLUSIÓN LABORAL EN ATIZAPÁN

  • Foto del escritor: EXACTO DE MEXICO
    EXACTO DE MEXICO
  • 9 oct 2022
  • 2 Min. de lectura


ATIZAPÁN, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo y con el apoyo del Gobierno de Atizapán, llevaron a cabo el Segundo Congreso Estatal de Inclusión Laboral a fin de concientizar a las aproximadamente 700 mil unidades económicas, que existen en la entidad, sobre la importancia tanto social como económica al contratar a grupos vulnerables. Ante representantes de cámaras de comercio, asociaciones empresariales, sociales y civiles, fundaciones, servidores públicos estatales y municipales y del sector educativo, la Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, pidió a los empresarios su apoyo para elevar las cifras de personas vulnerables que se encuentran actualmente ocupadas con un trabajo formal. Indicó que la Secretaría a su cargo, sigue las instrucciones del Gobernador Alfredo del Mazo, a través del Programa Abriendo Espacios, se ha brindado capacitación, certificación y oportunidades de empleo a diversos grupos vulnerables. También destacó que es necesario desarrollar planes de trabajo e impulsar los derechos sociales donde se incluya a todas y todos. Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, Sergio Hernández Olvera, quien acudió en representación del Alcalde Pedro Rodríguez Villegas, expsuo que estas reuniones tienen como objetivo fundamental sensibilizar al sector empresarial para generar una visión incluyente al interior de las empresas y así reducir la brecha de discriminación y promover la generación de empleos. Agregó que también se ha implementado el Programa Empléate en 10 colonias, con el que buscan llevar a los ciudadanos cursos de capacitación a las comunidades con el fin de que puedan emprender su propio negocio. También, se han llevado a cabo cinco Ferias Virtuales del Empleo para vincular a empleadores con los buscadores de empleo, aparte de la Primera Feria de Empleo Presencial en la cual se ofertaron alrededor de 2 mil vacantes y se atendió a más de 3 mil ciudadanos con la participación de 200 empresas. Tanto el Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Gilberto Sauza Martínez, como el Director General de Empleo y Productividad, José Antonio Corona Yurrieta, coincidieron en que avanzar hacia la diversidad al interior de las empresas traerá beneficios en términos de competitividad, desempeño e incremento de la productividad. En las diversas ponencias a cargo de Juan Carlos Meneses Díaz (Daimler Truck), Édgar Navarro Sánchez (Atleta Paralímpico y Político Mexiquense) y Nicte Chávez, tocaron temas de inclusión social y laboral. Los ponentes coincidieron en que los empresarios deben ver a las personas con discapacidad y con preferencias sexuales diversas como personas que pueden ayudarles a crecer sus empresas y no como personas que necesitan apoyo.

 
 
 

Comments


© 2017

bottom of page