INSTALA HUIXQUILUCAN TRADICIONALES OFRENDAS DE DÍA DE MUERTOS
- EXACTO DE MEXICO
- 4 nov 2022
- 2 Min. de lectura

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, inauguró la exhibición de ofrendas de Día de Muertos, las cuales fueron elaboradas por servidores públicos de todas las áreas que conforman el Ayuntamiento, con el objetivo de dar la bienvenida a los fieles difuntos, así como preservar y difundir las tradiciones de esta temporada.
Como parte del “Primer Festival de Catrinas, Huixquilucan 2022”, las ofrendas del Día de muertos permanecerán abiertas al público en general hasta este sábado 29 de octubre en la Explanada Municipal, por lo que la alcaldesa invitó a las familias a asistir y disfrutar de estos altares, los cuales, además de honrar a los fieles difuntos, impregnan de los característicos olores y colores el corazón del municipio y permite mantener viva esta tradición de gran arraigo en la cultura mexicana.
“Gracias por participar, saben que es muy importante rescatar nuestras tradiciones, estos altares estarán tres días para que los pueda apreciar toda la ciudadanía. Es muy importante que, después de haber estado confinados dos años de pandemia, no se pierda el entusiasmo, la energía aquí en Huixquilucan”, expresó.
Luego de realizar el corte inaugural de esta instalación, Romina Contreras visitó cada una de las ofrendas que colocaron todas las direcciones generales y áreas del gobierno municipal, de la sindicatura y regidurías, así como de comunidades invitadas, donde escuchó, por parte de servidores públicos, la explicación del significado y simbolismo de cada elemento que conforma los tradicionales altares, como flores de cempasúchil, veladoras, sal, agua, fruta, alimentos, pan, incienso, copal, papel picado, entre otros, sin faltar las creativas calaveritas.
Romina Contreras reconoció la creatividad y originalidad que todos los participantes imprimieron para crear y dar forma a los altares de Día de Muertos, con el propósito de ofrecer a las y los huixquiluquenses actividades de sana convivencia familiar.
Comentários