CULMINA CON GRAN ÉXITO “PRIMER FESTIVAL DE CATRINAS, HUIXQUILUCAN 2022”
- EXACTO DE MEXICO
- 4 nov 2022
- 2 Min. de lectura

Huixquilucan, Méx.- Con gran éxito y miles de asistentes, culminaron las actividades del “Primer Festival de Catrinas, Huixquilucan 2022”, que tuvo como broche de oro el Festival Cultural “Xantolo” y la exposición y venta de exquisito pan de muerto, que fueron el escenario ideal para que chicos y grandes disfrutaran y compartieran de una de las tradiciones más representativas de México, al tiempo de dar la bienvenida a los fieles difuntos.
Durante la inauguración del Festival Cultural “Xantolo” y del “Primer Festival de Pan de Muerto”, que se realizaron este domingo en la Explanada Municipal, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, celebró la aceptación y gran participación de la ciudadanía en todas las actividades que se llevaron a cabo como parte de esta celebración, las cuales, durante más de una semana, incluyeron un desfile de carros alegóricos, una carrera de catrinas, altares para los difuntos, una obra de teatro, música y danzas.
“Para nosotros es muy importante preservar las tradiciones, por eso celebramos este festival, que damos por terminado con estas actividades, para disfrutar con toda la familia y compartir la cultura, identidad y costumbres de nuestro país, en un ambiente de sana diversión y esparcimiento”, expresó.
Durante el Festival de Pan de Muerto, que contó con la participación de 18 panaderos de Huixquilucan, los cientos de asistentes pudieron disfrutar de la riqueza gastronómica de éste que es uno de los alimentos que no pueden faltar en los hogares y en las ofrendas durante esta temporada, entre las distintas variedades que se ofrecieron destacaron los de ajonjolí, anís, avena, azúcar, glaseados, mantequilla y mazapán; así como los rellenos de cajeta, chispas de chocolate, nutella, y de diversas frutas; además de preservar las tradiciones, esta actividad contribuyó a impulsar la economía local.
Asimismo, se celebró el Festival Cultural “Xantolo”, que en náhuatl significa Fiesta de Todos los Santos, por lo que Huixquilucan fue sede de la festividad más importante de la región huasteca que comprende los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; al tiempo en que dio la bienvenida a agrupaciones de ballet folklórico de diversas regiones.
En medio de música, copal, flores y rituales de Día de Muertos, los asistentes acompañaron a los danzantes al ritmo de los sones y danzas que las agrupaciones Iskaywari, danza boliviana; al ballet folklórico “Esto es México”, del municipio de Cuautitlán; ballet folklórico “Fantasía Serrana”, de Zacapoaxtla, Puebla; y al ballet folklórico “Quetzalcóatl”, originarios de Huixquilucan, realizaron en honor a Xantolo que, de acuerdo a la tradición, éstas se realizan para “engañar a la muerte” y “un homenaje de vida para aquellos que ya han probado la muerte”.
Comentários