top of page

ATIZAPENSES RESPONSABILIZAN A RUTH OLVERA POR NO IMPLEMENTAR PROGRAMA DE INUNDACIONES A TIEMPO

  • Foto del escritor: EXACTO DE MEXICO
    EXACTO DE MEXICO
  • 8 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

ree

ATIZAPÁN, Méx.- Derivado de las fuertes lluvias del pasado 5 de julio que provocaron severos daños a varias viviendas de diferentes colonias del municipio que pusieron en riesgo la vida y el patrimonio de cientos de atizapenses, vecinos del Potrero, Villas de la Hacienda, Barrio Norte,el Jaral y Lomas de Atizapán responsabilizaron a la presidenta municipal, Ruth Olvera y al director de SAPASA Juan Esteban Quiroz Aguilar a quienes calificaron de ineptos al no implementar los programas de inundaciones a tiempo.


ree

Habitantes de el Potrero manifestaron estar cansados de gente improvisada que solo ocupan el puesto para enriquecerse, tal es el caso del actual Director se SAPASA, que fue impuesto por la alcaldesa en esta dirección, sin tener los conocimientos elementales en temas hidráulicos, así como de violar lo establecido en la Ley de Aguas del Estado de México al no reunir los los requisitos que se requieren para ostentar el cargo de director del Organismo de Aguas de Atizapán.

ree

De igual forma dijeron, los atizapenses nos preguntamos dónde están los recursos del programa de prevención de inundaciones que la presidenta Ruth Olvera prometió para prevenir estos fenómenos naturales, "comprendemos que ante estás cosa impredecibles no hay mucho que hacer, pero porque no se bombeo el agua hacia los cargamos a través de los Vactors, o si es cierto que los 7 que tiene el Organismo están desconpuestos, esto solo demuestra una complicidad perversa que atenta contra la salud e integridad de los atizapenses ".

ree

Así mismo precisaron, que la falta de operatividad de las áreas de SAPASA, Protección Civil, Servicios Públicos y Seguridad Pública, presume que su lento actuar es sospechoso y hasta doloso para hacer perdidos archivos y documentos que borren toda huella de corrupción, " no es comprensible que hallan actuado 12 horas después , permitiendo con ello que las aguas negras inundaran totalmente las oficinas, pudiendo echar a andar el cuarto de máquinas que se construyó para evitar inundaciones y que se ubica a un costado del palacio municipal ".

ree

Cabe destacar que las áreas de la administración pública que se encuentran en el sótano del palacio municipal y que resguardaban importantes archivos y documentos son: Normatividad, Desarrollo Social, Servicios Públicos, Patrimonio Municipal, Tenencia de la Tierra, Catastro, Archivo de Tesorería y la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, de las cuáles se perdió más del 90% de sus archivos y documentación.

 
 
 

Comentarios


© 2017

bottom of page